Al
utilizar esquineros de cartón, la carga estibada queda mejor protegida y
preparada para soportar las vibraciones y oscilaciones a que se vera sometida
durante el transporte y manipulación, porque las  tensiones de los flejes  quedan repartidas alo largo del esquinero
proporcionando una distribución de las fuerzas de tensado y del acomodo natural
de las cargas.
Se reducen:
Daños
por  golpes a la mercancía estibada
Daños
causados por vibraciones mecánicas
Daños
causados por pérdida de soporte estructural de los corrugados (humedad).
Adicionalmente, se obtiene:
Mayor
estabilidad del conjunto de carga estibado
Mayor
resistencia a los golpes en las esquinas
Puede
aplicar mayor tensión a las películas tipo stretch o al fleje
Mejor
soporte de las vibraciones durante el transporte
Impresiones
con logo de la empresa a 1 o 2 tintas en una o ambas caras externas.
Minimizar
los costos por daños.
PRESENTACION
Se
recomienda que tengan una medida aproximada entre 50 cm . a 105 cm . de longitud, con un
ángulo de 90º ± 5º y el ancho de las alas puede fluctuar entre 40 mm  a 50 mm . El espesor o calibre
del cartón se encuentra entre 2mm  a 4mm
± .1 mm .
Generalmente se fabrican en color blanco y kraft. A petición del cliente, se
puede fabricar esquinero tipo caramelo por seguridad en las empresas.
Segùn el fabricante, es
posible imprimir los esquineros por flexografia a 1 tinta con un ancho de 30 cm . Angulo a 90º
NOMENCLATURA                                Ala A X Ala B X
Puntos X Largo
CALIBRES                                            .120” , .140” , .160” , .180” , .200” , .225” , .250” , .300” , .400” 
EQUIVALENCIAS EN CALIBRE:             1”   = 1000 Puntos
1cm=400
Puntos
40
Puntos X milímetro.  
Suerte en sus desarrollos.
 
buenas tardes
ResponderEliminardato interesante
gracias
Ya en 2025, 13 años después, y no sabes cómo me ayudó tu explicación para poder iniciar una fábrica de esquineros
ResponderEliminarGracias, Arturo.